Esas primeras palabras de nuestros hijos son tan
hermosas. Cuando empiezan a balbucear nosotros hacemos lo mismo, balbuceamos. Ni
hablar cuando te dicen “mamá o papá” por primera vez. Ahí nos derretimos.
Mi bebo, que ya va a cumplir dos años, habla hasta por
los codos. Identifica cientos de objetos por su nombre, dice los números del 1
al 10, identifica varios colores así como las vocales y alguna otra letra del
abecedario.
Ahora bien, esas cosas no están relacionadas al afecto
y a las relaciones interpersonales. Trabajo o enseñanza que nos toca
directamente a los padres y gente que lo rodea.
Para que tengan una idea, mi esposo y yo acostumbramos
a decirle “te amo” a nuestro hijo en cada oportunidad. Lo besamos y le hacemos
sentir amado. Tenemos una terapia diaria de abrazos. Ese abrazo es uno apretado
entre los tres.
Ves el fruto de tu esfuerzo cuando tu hij@, sin razón
o motivación, se acerca a ti, te abraza y te dice TE AMO. Ese momento lo viví y
sentí que me exprimían el corazón. Sobre todo porque vi su expresión facial y
estaba conectada a ese momento de sentimiento.
¿Cómo le respondí? Le contesté que también lo amaba y
le di una terapia de cosquillas.
Consejo
NO temas expresar tus sentimientos a tus hijos.
Déjales saber con acciones y palabras que los amas. Te aseguro que si lo haces, serás reciprocad@.
Cuando eso pase, serás la madre o padre más feliz del mundo.
Wow! Qué sencillas y poderosas son esas dos palabritas, verdad? A mí el corazón se me quiere salir cada vez que lil man me lo dice y veo ese brillo en sus ojos que me dice que se lo está viviendo completamente. El mejor regalo del mundo.
ResponderEliminarCariños,
Zelma
Es mágico!
ResponderEliminar